Colegio Psp Misiones
  • EL COLEGIO
  • DOCUMENTACIÓN
    • ALCANCES DEL TÍTULO
    • LEY N° 131
    • ESTATUTO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
  • SERVICIOS
    • CATÁLOGO TEST
    • CATÁLOGO BOX
    • NOMENCLADOR
  • MATRICULADOS 2023
  • RECURSOS
  • OBRAS SOCIALES
    • SANCOR SALUD
    • IPS CLÍNICA
    • IPS INCLUSIÓN
    • PODER JUDICIAL
  • TRÁMITES
    • MATRICULARSE
    • HABILITACIÓN CONSULTORIO
    • PAGOS
  • NOTICIAS
    • BLOG
    • RADIO
    • PADRÓN DE TRABAJO
  • PREGUNTAS FRECUENTES
  • CONTACTO
  • EL COLEGIO
  • DOCUMENTACIÓN
    • ALCANCES DEL TÍTULO
    • LEY N° 131
    • ESTATUTO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
  • SERVICIOS
    • CATÁLOGO TEST
    • CATÁLOGO BOX
    • NOMENCLADOR
  • MATRICULADOS 2023
  • RECURSOS
  • OBRAS SOCIALES
    • SANCOR SALUD
    • IPS CLÍNICA
    • IPS INCLUSIÓN
    • PODER JUDICIAL
  • TRÁMITES
    • MATRICULARSE
    • HABILITACIÓN CONSULTORIO
    • PAGOS
  • NOTICIAS
    • BLOG
    • RADIO
    • PADRÓN DE TRABAJO
  • PREGUNTAS FRECUENTES
  • CONTACTO
24 julio, 2018  |  By In BLOG

¿Cuál es la función y rol de un Psicopedagogo al trabajar con otros profesionales?

img-blog

El Psicopedagogo trabaja en contextos educativos, sean de educación formal o informal con alguien que quiera enseñar y alguien que quiera aprender.

Siempre trabajamos con otros profesionales ya sea otro colega, maestros, docentes, fonoaudiólogos, etc.

“ Muchas veces el psicopedagogo actúa como un mediador o un traductor que va permitir ese acercamiento y que esa experiencia que se vaya a dar sea satisfactoria.”

Un psp que trabaja en un centro educativo por lo general tiene instancias de reunión con los docentes haciendo un seguimiento para que el contenido que se les dá a los alumnos sea accesible a los distintos estilos y ritmos de aprendizaje que puedan encontrarse en el aula.

Cuando trabajamos en un área más individual, es decir el área clínica, el contacto es distinto por que trabajamos específicamente en programas de intervención que ayuda al niño a mejorar y fortalecer los recursos que utiliza para aprender.

Siempre trabajamos con otros profesionales ya sea otro colega, maestros, docentes, fonoaudiólogos, etc.

En el área comunitaria trabajamos sobre las habilidades instrumentales para el aprendizaje.

Otro área que se está desarrollando y que se ha incluido dentro de la formación de nuestra carrera es la formación en las áreas de las#discapacidades, ya que toda la sociedad debe comprometerse y asegurar la #inclusión de cualquier persona independientemente de cual sea su condición física o mental. Desde ese punto de vista el psicopedagogo se convierte en un socio.

Por eso para llevar adelante esa meta, el profesional tiene la obligación de actualizarse constantemente con una diversidad teórica importante, capaz de trabajar de manera multidisciplinaria y sentido común para poder responder a las necesidades que encuentra en los distintos contextos laborales en los cuales se puede enfrentar.

Mag. Martina Silva

PSP
Next StoryDECRETO N° 408/2020

Categorías

  • BLOG (11)
  • Comunicados (1)
  • Novedades (10)
marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Etiquetas

PSP
  • EL COLEGIO
  • DOCUMENTACIÓN
  • NOMENCLADOR
  • MATRICULADOS 2023
  • TRÁMITES
  • RECURSOS
  • PREGUNTAS FRECUENTES
  • CONTACTO
Copyright ©2018 ThemeFuse. All Rights Reserved